1) Planta Urbana y sub urbana de Pedrera y Tapia: para aquellas familias que tienen terreno propio y quieren construir vivienda nueva o para aquellas familias que ya tienen vivienda y necesitan refacción y/o ampliación.
2) Zona Rural: pequeños productores o familias rurales que viven dentro del área del llamado. Es el mismo llamado que hicimos el año pasado: vivienda nueva o refacción/ampliación de viviendas y/o construcciones para la producción.
Más información:
MEVIR LLAMA A INTERESADOS EN PARTICIPAR DEL PROYECTO LOCAL
TAPIA y ALREDEDORES
Se convoca a:
1)
Aspirantes con terreno propio para vivienda nueva o refacción
de vivienda(Área urbana y suburbana de TAPIA y PEDRERA)
2)
Aspirantes con predio propio para vivienda nueva, refacción
de vivienda y/o construcciones para la producción (Área Rural), que abarque los
siguientes límites:
Al
norte: Ruta 81
Al
sur: Ruta 8
Al
este: Ruta 80
Al
oeste: Ruta 7 y Ruta 11
La inscripción se realizará:
Día: Martes 6 de diciembre
Hora: 9:30
Lugar: Club de TAPIA
|
PROYECTO LOCAL TAPIA
Y
ALREDEDORES
ASPIRANTES A VIVIENDA NUEVA O
REFACCIÓN DE VIVIENDA
(TERRENOS PROPIOS EN ÁREA URBANA y SUBURBANA)
Requisitos para la inscripción:
• Para vivienda
nueva: titular mayor de 18 años con menor/es a cargo
• Para
refacciones: titular mayor de 18 años con o sin menor/es a cargo
En todos los casos:
• Tener necesidad comprobable de vivienda nueva o
refacción de vivienda existente (sin posibilidades de resolverlo por sus
propios medios)
• Vivir en la zona que abarca el
programa, teniendo por lo menos un año
de residencia permanente, anterior a la fecha de la inscripción. O trabajar
en la zona que abarca el programa, teniendo una antigüedad de trabajo de por
lo menos dos años anteriores a la
fecha de la inscripción.
• Tener ingresos líquidos mensuales del hogar menores a 60
UR ($54.000 aprox. ).
• No ser profesional universitario (los titulares).
• Si ocupa vivienda de MEVIR, es
requisito excluyente para poder ser seleccionado estar al día con la cuota o cumpliendo plan de pago.
• Estar dispuestos a
integrar el sistema de construcción por Autoconstrucción asistida por parte
del núcleo familiar, durante la obra.
• Titularidad en
regla o con posibilidades de regularizar.
• Concurrir
personalmente a la reunión a la hora indicada, con la documentación
requerida.
Documentación requerida:
• Fotocopia de Cédula de Identidad de
todos los integrantes de la familia.
• Fotocopia de comprobante de estado
civil
• Comprobante de antigüedad en la
zona indicando dirección y años de residencia expedido por la Comisaría o
Juez de Paz. En caso de tener hijos estudiando, copia de escolaridad donde
figuren todos los años realizados en el centro de Estudio.
• Comprobante de residencia en la
zona (factura de UTE, OSE u otros) a nombre de los titulares con la dirección
declarada.
• Fotocopia de comprobantes de
ingresos de la familia (recibo de sueldo o certificado del juez donde conste
ocupación e ingresos si es por concepto de “changas”- o constancia del
empleador-, jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, pensión
alimenticia, fotocopia de Dicose en caso de tener animales, etc.).
• Original y fotocopia de títulos o
documentación que acredite tenencia.
• Fotocopia de recibo de contribución
inmobiliaria al día
• Si alquila, fotocopia de recibo
alquiler.
• Si reside en vivienda de MEVIR de
planes anteriores, fotocopia del último recibo de pago.
PROYECTO
LOCAL TAPIA
Y
ALREDEDORES
ASPIRANTES A VIVIENDA NUEVA,
REFACCIÓN DE VIVIENDA EXISTENTE Y/O
CONSTRUCCIONES PARA LA PRODUCCIÓN
(PREDIOS PROPIOS EN ÁREA RURAL)
Requisitos para la inscripción:
• Titular mayor de 18 años
• Tener necesidad comprobable de
vivienda nueva, refacción de vivienda existente y/o construcciones para la
producción
• Vivir en la zona que abarca el
programa, teniendo por lo menos un año de residencia permanente, anterior a
la fecha de la inscripción.
• Tener ingresos líquidos mensuales del hogar menores a 60
UR ($54.000 aprox. ).
• No ser profesional universitario (los titulares).
• Estar dispuestos a integrar el
sistema de construcción por Autoconstrucción asistida por parte del núcleo
familiar, durante la obra.
• Titularidad en regla o con
posibilidades de regularizar.
• Concurrir personalmente a la
reunión a la hora indicada, con la documentación requerida.
Documentación requerida:
• Fotocopia de Cédula de Identidad de
todos los integrantes de la familia.
• Fotocopia de comprobante de estado
civil
• Comprobante de antigüedad en la
zona indicando dirección y años de residencia expedido por la Comisaría o
Juez de Paz. En caso de tener hijos estudiando, copia de escolaridad donde
figuren todos los años realizados en el centro de Estudio.
• Comprobante de residencia en la zona (factura de UTE, OSE u
otros) a nombre de los titulares con la dirección declarada.
• Fotocopia de comprobantes de
ingresos de la familia (recibo de sueldo o certificado del juez donde conste
ocupación e ingresos si es por concepto de “changas”- o constancia del
empleador-, jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, pensión
alimenticia, fotocopia de Dicose en caso de tener animales, etc.).
• Original y Fotocopia de títulos o
documentación que acredite tenencia.
• Fotocopia de recibo de contribución
inmobiliaria al día
• Fotocopia de DICOSE
• Fotocopia de aporte al BPS
• Formulario de inscripción al
registro de productor familiar del MGAP.
IMPORTANTE: CONCURRIR A LA INSCRIPCIÓN AUNQUE FALTE PARTE DE LA DOCUMENTACIÓN.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario